En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Si me río de mi sombra como no lo voy hacer de lo que me asombra
Mostrando entradas con la etiqueta Marzo 11. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marzo 11. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2011

Puede besar a la novia




Tío donde vas también vestio, calla el cura un peazo susto ma metio,habla cuenta narra chamulla como una grulla.




Me estaba casándo con mi novia del alma ,cuando termina el cura de decir todas esas cosas que de la hemocion no las puedes oir ,dice puede besar a la novia  ¡¡¡¡si yo estoy casado!!! No tengo novia

Pues mira el altar se me vino en cima pienso el señor cura no se da cuenta que me termino de casar y ya no tengo novia que besar, y si una mujer que está sensacional.


Esto me hizo pensar viendo al cura ante el altar ,persona que no jura ni perjura porque lo suyo solo es orar,y es que mi novia a la hora de confesar no le dijo al cura, que, primero antes de casasrse me tenía como a los melones catar.

Es que la pobre siempre que compra melones la tienen que engañar ,como solo los ve por fuera, todos le parecen bien cuando los mira por dentro, el que no ésta pocho es porque esta pasado también o entero, por lo que sufre un gran descontento  . 

                                     

seras dulce con la que te has casado ,pero lo que no ha visto es lo tonto que eres , claro que el señor cura te lo dijo muy bien ,puedes besar a la novia pues aún ese vestido que lleva es el de novia.

26 de marzo de 2011

Qué abuelas más majas

Los abogados jamás deberían hacerle una pregunta a una abuela, si no se encuentran preparados para la respuesta.
Dicen que durante un juicio en un pueblo pequeño, el abogado acusador llamó al estrado a su primera testigo, una mujer de avanzada edad.

El abogado se acerca y le pregunta “Sra. Sánchez:¿sabe usted quien soy yo?”Ella, con la calma que dan los años, le respondió: “Si señor, le conozco, Sr.López.

Le conozco desde que era un niño, y francamente le digo que usted resulto ser una gran decepción para sus padres.

Siempre miente, cree saber de todo, es muy prepotente, abusivo, engaña a su esposa y lo peor de todo, manipula a las personas.

Se cree el mejor de todos, cuando en realidad no es usted nadie. Sí señor, le conozco muy bien….”

Un pesado silencio se invadió la sala…

El abogado quedó perplejo, sin saber exactamente qué hacer.

Entonces apuntando hacia la sala, le pregunto a la Sra. Sánchez:
“¿Conoce al abogado de la defensa?”

Nuevamente, y con la misma calma, ella le respondió: “Claro que si
Yo también conozco al Sr. García desde que era un niño.
Se parece mucho a usted, pero aparte también es un Zángano.marrulleroy corrupto, desde chiquillo fue flojo y ahora cuando se toma unos tragos, le sale lo maricón.
Para su desgracia tiene problemas con la bebida no puede tener una relación normal con nadie y, junto con usted, son los peores abogados de la región. Sin mencionar que el engaña a su esposa con tres mujeres diferentes, una de ellas la esposa suya,¿recuerda?Si señor, yo conozco al Sr. García su mamá tampoco está orgullosa de el”
El abogado de La defensa casi cae muerto.

Entonces, el juez llama a los dos abogados para que se acerquen al estrado, y les dice:
“Si alguno de ustedes, par de hijos de mujeres alegres, le pregunta a esta

vieja si me conoce a mí, ¿les mando a la silla eléctrica!”  


22 de marzo de 2011

Amigos

 Dos amigos se dan cuenta que se han zaherido
pero ninguno de ellos lo echa en olvido.

Cada uno su razón tiene en la forma de vivir
sentir teniendo una libertad de decidir  

Que cada uno pueda lo que quiera desear 
profesar producto de la libertad de saber
con todos estar


Los dos sus posturas las entienden y los dos con
ardor las defienden, llegando siempre a las ideas
y los pensamientos respetar  



Eso es la gran riqueza de lo que con toda ilusión llamamos amistad  respetarse entre si  

respetar  

18 de marzo de 2011

De Madrid al cielo pasando por el rastro primero

El otro día estuve en el rastro de Madrid, es un sitio tan pintoresco que nobles plebeyos turistas y carteristas todos en ese mundillo te los encuentras, pues su carisma atrae como el imán al hierro.

Puedes escuchar el ingles gitano que no dejan de vocear para que sus mercancías un ojito las deben de echar,


 y sino ese característico acento andaluz que una gloria es para los que lo saben entender.
Parece en verdad que en la torre de babel puedes estar, por las diferentes formas de cada uno mirar y hablar.

Te encuentras al bohemio enfrascado en una montaña de libros y pinturas churretosos como ellos solos, pero interiormente portadores de una inigualable riqueza histórica y literaria.

Ves al escultor con las manos sucias buscando con ahínco entre hierros llenos de filigrana forjada, lo oyes gritar de emoción con una herradura ¡¡la encontré la encontré!!

nadamás y nadamenos que la herradura de Babieca el Caballo del mío Cid.

Un poco mas allá están los clásicos y simpaticos trileros que nunca pueden faltar donde haya muchos fulleros, para ellos al que cojan poderlo esquilmar,y que bien se les da eso de a la 31 tratar de engañar.  


O encontrar la pelotita para todo el que quiera jugar,diciendoles lo siento ha perdido usted pero puede volverlo ha intentar


Por fin encuentro lo que vine ha buscar, a mi estimada amiga, hacia mucho tiempo que no la veía, llevo muchos días semanas y años buscándola pues quería felicitarla por ganarle la batalla a la rudeza, si esa que todos deseamos tener y retener ¡¡ la sensibilidad!!.

Sabe que es muy agradable que se sientan  bien tratadas-tratados por ella la ¡¡Sensibilidad!! , te sientes otro, tus glándulas sensoriales experimentan y transmiten una paz  que te echa en los brazo de la euforia y el placer de sentirte tratado de esa exquisita forma, te hacen de inmediato olvidar esas  destempladas voces que lleva por bandera la
rudeza. 

    

14 de marzo de 2011

El corsario

 
Tengo un buen amigo “Rufiamo” y de Santander tenia que ser, como no podía de otra forma, corsario se formó pues el mar de tal forma lo enamoró que no dudó en aceptar la licencia de corsario que por buen marino le regalaron.



No le importo abandonar todos lazos terrestres para buscar aventuras surcando las a veces intrépidas aguas de los mares y océanos, no reparando ni escatimando en enfrentarse con tormentas y tifones al pie del timón con mano firme siempre con su barco navega.


Quería sembrar la paz que las rutas se convirtieran en rutas de placer para todo aquel que las desease surcar y en el intento no perecer.

Siento llevarle la contraria que se deje embaucar por unas aventuras que no sabe lo que le puede deparar .


Por tal motivo pienso no es más ciego el que no ve como el que ve y no mira sus obras, no quiere distinguir ni hacerlas conocer.

 las deja para que otros, todos los días las miren y algunos las  cuiden y lloren por él, al ver el abandono que sufre una y otra vez cuando visita el jardín de la lectura y nunca logra al personaje poseedor de tanta cultura conocer.

Encontrándose siempre un saco vacío roto si fondo una y otra vez. ¿Qué le pasará? Me termino de enterar se ha decidido embarcar para de sus fieles pasar.
Y que no le demos la tabarra ninguna vez más.



Pero ese saco que podía estar llenos de sueños y realidades, se ha convertido en eso un saco vacío donde se escapan los suspiros de haber podido ser un jardín lleno de fieles seguidores con grandes lectores.

10 de marzo de 2011

El amor de Eustaquio


Mi amigo me dice que lleva casado más años que Matusalén.

 Lo veía alegre risueño y el matrimonio le sentaba de ensueño, pero el tiempo no perdona las caricias se les pierden y las abandonan.

Todos los días lo oigo conversar con su mujer, y siempre igual, la mujer ella muy fina y aun más ladina es la que sabe al pobre de Eustaquio manipular, solo le queda callar y no rechistar su corazo no puede dejar de amar.

Viendo a su mujer es fácil que Eustaquio no tenga ánimos de llevarle la contraria pues en verdad es que está como un tren


Alzando la voz no sé si para llamar a su marido, o para que
me entere como responde Eustaquio ante ese bramido, que ya hace
tiempo lo eche en el olvido, el se pone triste y parece un poco resentido
pero no duda rápidamente a su querida esposa contestar.

Mi amigo tiene un no sé qué pues siempre le contesta ¿qué quieres Agripina? Sabes mi amor cada vez que oigo tú voz cantarina me pareces una sabrosa golosina, tengo dudas y solo deseo ser siempre tú verdadero amor.




El pobre marido lo tiene asumido la que manda es su mujer, siempre pensando y meditando que podría hacer para que sus reales pudiesen prevalecer, pero es apocado, el pobre está muy enamorado no queriendo por nada enojar a la que al altar arrastras lo supo llevar.

Se le ha ocurrido una genial idea para el amor o la pasión recuperar.
ponerse en la Puerta del Sol de mimos, así estarán toda la mañana haciéndose mimos, al mismo tiempo que aprovechan la crisis, y la gente al verles tan enamorados seguro que unos centavos les echarán



Eustaquio no concibe el divorcio siempre dice igual, mi amor Agripina lo tendrá hasta que el corazón deje latir y yo emprenda otro viaje feliz.
Así un asiento junto a mi le guardaré.





7 de marzo de 2011

Desfavorecidos y olvidados

Los más desfavorecidos y menos protegidos pero no olvidados por la mano de dios, ya que les da esa riqueza sin igual y es de la vida disfrutar.

Pero si olvidados por gran parte de la sociedad que todos los días con ellos se cruza en su continuo deambular

Solo con mirarlos algo se te encoge pues ves unas miradas tristes sin ese clásico brillo que da cuando no tienes que preocuparte de nada, porque de la vida puedes disfrutar.

 Están pidiendo una limosna para comer, están pidiendo por caridad le des lo que puedas dar, cuando le das unas monedas ves esos ojos relucir y llenárselos de agradecimiento y ternura.

Lastima dan ver sus ropajes brillosos como el betún pero más tristeza da pensar, que las organizaciones a estos desfavorecidos lo terminan por aceptar.


Acudiendo a otras atenciones que son menos necesarias y disponen de más ayudas, pero siempre les dan más repercusión, para ellos sentirse importantes y tener grandes donantes.

Mientras muchos pobres siguen en la calle el portal o el puente al relente de la gélida noche tapándose con el manto que le proporcionan las estrellas 


Manos que no dais que esperais

3 de marzo de 2011

La luz se apagó


Esa luz brillante nos alumbraba a los dos

tal poder tenia que podría iluminar a doce

o veintidós.

De las manos cogidos haciendo planes con

nuestros cinco sentidos, pensando en grandes

propósitos y olvidando tiempos resentidos.

Nos mirábamos a los ojos chispas multicolores

saltaban de la emoción que nos embargaba.

Queríamos a todos enterar que nos queríamos

de verdad.

La luz parecía que con nosotros ella se divertía,

se apagaba y se encendía, queriendo sembrarnos

dudas si era de noche o de día.



La miraba y sus mejillas parecían que ruborizadas

se ponían.

Yo no solo veía una cara que expresaba felicidad

sentía sus palpitaciones en sus ojos leía grandes

pasiones , de querer amar y ser amada.

           ¡¡¡Y se apago La luz!!!




Mi corazón un tremendo golpe recibió la congoja me

sobrecogió preguntándome una y otra vez que ha podido

suceder.

Para que esa llama que anidaba en nuestros corazones, se

haya apagado lo mismo que la luz que nos tenía iluminados